La Escuela Agrícola Panamericana ZAMORANO, presentó la Acreditación Internacional de sus Laboratorios de Análisis de Alimentos (LAAZ) y Microbiología de Alimentos (LMAZ), centros al servicio del sector agroalimentario para impulsar el desarrollo y fomentar la competitividad del sector alimenticio a nivel nacional e internacional.
Los laboratorios han alcanzado la acreditación bajo los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2005 con la que se demuestra entre otras cosas, la competencia técnica en la realización de los análisis, esto propicia oportunidades de alianzas internacionales, se comprueba la innovación y liderazgo existente en el país y se expone a Honduras en todo el mundo.
Este tipo de logros, permiten mostrar al país y al mundo que existen laboratorios de talla internacional que facilitan el accionar del sector agroalimentario en la región. A través de la acreditación de los laboratorios que operan en ZAMORANO, se fortalecen las acciones empresariales en el país para competir en el mercado nacional y externo.
Con 22 años de experiencia y ser referente en Latinoamérica, el parque agroindustrial de ZAMORANO integra estos laboratorios que se posicionan al igual que los laboratorios de gran prestigio en Centro América y América Latina que han logrado la acreditación con reconocimiento internacional.
Los laboratorios disponen de personal competente, instalaciones adecuadas y equipos calibrados que garantizan la validez de los resultados, su confidencialidad y seguridad, poseen sistemas de gestión muy eficaz, trazabilidad de las mediciones a los patrones de referencia internacionales y resultados de pruebas de intercomparación satisfactorios.
El evento contó con la presencia de autoridades de gobierno, organismos internacionales, empresa privada y autoridades de la Escuela Agrícola Panamericana ZAMORANO, representada por la Junta deFiduciarios, el Decano Académico, Dr. Raúl Zelaya; y el Rector, Dr. Jeffrey Lansdale.
Todo este trabajo se debe a la cooperación internacional que contribuyó con edificios y equipos para los laboratorios y plantas de procesamiento. Esto incluye USAID/ASHA y el BID, entre otros.