En Honduras existen varias instituciones que ofrecen líneas de crédito a micro, pequeñas y medianas empresas para el financiamiento de sistemas de energía limpia. El Banco Centroamericano de Integración Ecónomica (BCIE), a través de la Iniciativa MIPYME Verde, está contribuyendo con la protección del clima y del medio ambiente mediante una línea de financiamiento dirigida a este sector con el fin de impulsar inversiones ambientales en los temas de Eficiencia Energética y Energía Renovable.
Una de ellas es el desarrollo del Diplomado de Finanzas, Energía Renovable y Eficiencia Energética, que es liderado por docentes del Departamento de Administración de Agronegocios de nuestra institución y por la Red Katalysis, una red centroamericana de microfinanciamiento. El objetivo del diplomado es formar profesionales capaces de orientar la transferencia de conocimientos, habilidades y experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética, mediante la construcción de iniciativas de proyectos que contribuyan al mejor uso de los recursos energéticos y la protección del medio ambiente a beneficio de la población centroamericana. El diplomado se ejecutará a través de un componente teórico- práctico que será impartido y asistido completamente en línea, más un componente presencial el cual profundizará las discusiones temáticas y experiencias de los participantes.
El diplomado tendrá una duración de 12 semanas, comenzará el 11 de junio de 2015 y culminará el 29 de agosto. Además de los docentes del Departamento de Administración de Agronegocios, participará el Centro Zamorano de Energía Renovable y el Centro e-Learning.
Para mayor información:
Arie Sanders – asanders@zamorano.edu
Docente del Departamento de Administración de Agronegocios