Por medio de nuestro Departamento de Ambiente y Desarrollo, participamos en la Feria del Día de la Tierra organizada por la Embajada de los Estados Unidos en Honduras, y mostramos nuestra proyección a favor del planeta.
Mostramos nuestra proyección y todo lo que hacemos a favor del ambiente. En nuestro stand proyectamos tecnología amigable con el ambiente, como estufas mejoradas que contribuyen a reducir el uso de leña y daños a la salud de las personas; paneles solares y energía eólica. También mostramos parte de la colección de insectos de nuestra universidad.
El Centro de Evaluación de Estufas Mejoradas presentó tres tipos de tecnología en el tema de estufas:
• Estufas mejoradas con cámara de combustión tipo rocket, utilizadas generalmente en todas las estufas mejoradas de Honduras ya que la leña es el principal combustible.
• Estufas mejoradas con uso de carbón como combustible, utilizadas en países como Haití donde la disponibilidad de leña es bastante reducida.
• Estufas mejoradas de tipo microgasificador, las que utilizan desperdicio agrícola como los pellets. Estufas utilizadas en países de África.
La Sra. Julie de Torres, Ministra Consejera de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras, expresó su admiración por las entidades participantes en esta feria conmemorativa al Día de la Madre Tierra e incentivo a continuar con proyectos e iniciativas para el cuidado del medio ambiente y del planeta.
Para el gobierno de los Estados Unidos el ambiente es una gran prioridad, trabajamos por reducir las emisiones de carbono en nuestro país y seguiremos trabajando en Honduras junto con instituciones comprometidas con el ambiente, como las presentes en esta feria, para cambiar el curso del daño que estamos viendo”.
Afirmó la diplomática.
1 Comment
Todos los eventos orientados a la defensa del medio ambiente son importantes y dignos de agradecimiento pero solo visualizan una pequeña parte del problema.
El problema real es la presión demográfica que soporta la Tierra. La sobre población es mayor que la que puede soportar el planeta y está creciendo de forma exponencial de modo que acabará con los recursos y con el resto de especies en un plazo medio.
Y un problema aún mayor es que nadie habla ni debate sobre el autentico problema de la sobre población por lo que no se buscan soluciones.