La excelencia es primordial en nuestro quehacer y es parte de nuestros cuatro pilares como universidad. En la ceremonia de graduación 2016 reconocimos una vez más el esfuerzo, la dedicación y el liderazgo de los estudiantes.
Graduados de la Clase 2016 galardonados:
Mejor Promedio Académico de la Clase 2016
César Iván Matamoros Garcés (Honduras), con un promedio académico de 94.44%.
Mejor Promedio Académico por Carrera
Mejores Proyectos Especiales de Graduación
Carrera de Ingeniería en Administración de Agronegocios
Título de Proyecto de Graduación: Estudio de mercado para la introducción de cortes de carne de res con alto valor marca.
Estudiante: Nelson David Torres Guifarro (Honduras).
Carrera de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria
Título de Proyecto de Graduación: Utilización del método rodanina para determinar hidrólisis enzimática de compuestos del mango (Mangifera indica).
Estudiante: Andrea Michelle Camas Molina (Honduras).
Carrera de Ingeniería en Ambiente y Desarrollo
Título de Proyecto de Graduación: Proyección de escenarios futuros utilizando el modelo hidrológico WEAP en la microcuenca, Santa Inés, Honduras.
Estudiante: Yomer Cisneros Aguirre (Perú).
Carrera de Ingeniería Agronómica
Área Fitotecnia
Título de Proyecto de Graduación: Caracterización de razas de Uromyces appendiculatus y líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) resistentes a la roya.
Estudiantes: Michael Palomino Chávez (Perú) y Edwin Palomino Velasque (Perú).
Área Zootecnia
Título de Proyecto de Graduación: Efecto de Rumensin® 200 y Procreatin® 7 en la producción y composición de la leche en vacas lecheras en Finca Santa Elisa, El Paraíso, Honduras.
Estudiante: César Iván Matamoros Garcés (Honduras).
Mejor Aprender Haciendo
Mejor Disciplina
Premio a la Ciudadanía María Carla Rivera Tejada
Mejor Programa de Liderazgo de 4.o año
Proyecto para el desarrollo de la mujer emprendedora (PRODEME), desarrollado por los estudiantes: José Lennin Flores Hernández (Honduras), Eduardo Samuel Garay Lagos (Honduras), Marco Antonio Fajardo Menjívar (Honduras). Asesora del proyecto: Ivana Vejarano, M.Sc.