El ranking web de universidades del mundo WEBOMETRICS, muestra dentro del top 10 de los mejores científicos en Honduras a cinco docentes de ZAMORANO, esto evidencia el alto nivel de los profesionales que la universidad reúne para brindar una educación de excelencia.
El sitio destaca a los docentes por su perfil profesional y por las citas de investigación en Google Scholar, sitio para científicos que generan investigación. Juan Carlos Rosas y Eric Van Den Berghe, lideran los dos primeros lugares; la lista de los 10 mejores está integrada por los doctores Oliver Komar, Abelino Pitty y Jesus Orozco.
Perfil del científico
El Dr. Juan Carlos Rosas, imparte los cursos de Genética y Fitomejoramiento, cuenta con una trayectoria como líder del Programa de Investigaciones en Frijol desarrollando más de 60 variedades, posee más de 125 publicaciones en revistas científicas, capítulos en libros, memorias de reuniones científicas, libros textos, boletines, folletos y otros.
Fuente: Webometrics
El Dr. Eric Van Den Berghe, es titular de los cursos de ecología y manejo costero, sus áreas de investigación se enfocan en monitoreo biológico, biodiversidad, comportamiento animal, taxonomía, orquídeas y peces.
El Dr. Oliver Komar, otorga las cátedras sobre manejo de los recursos naturales y biodiversidad, sus áreas de investigación se enfocan en monitoreo de biodiversidad, biología de la conservación, ecología y ornitología.
El Dr. Abelino Pitty Cano, imparte las asignaturas de redacción técnica, malezas, fisiología y propagación de plantas, es autor o coautor de más de 50 publicaciones y cinco libros y folletos. Extendida experiencia en investigación sobre manejo de malezas, uso de coadyuvantes con herbicidas y sistemas de labranza.
El Dr. Jesus Orozco, imparte la cátedra de entomología, es el curador encargado de la administración, desarrollo y mejora de la colección entomológica de ZAMORANO, la segunda más grande de Centroamérica con alrededor de 300,000 especímenes. Su investigación está centrada en taxonomía, monitoreo y diagnóstico de plagas agrícolas, forestales y urbanas, biodiversidad y salud tanto veterinaria como humana.
El ranking es financiado por el Proyecto ACUMEN de la Comisión Europea del 7º Programa Marco de la Comisión de Capacidades, Ciencia y Sociedad 2010. El Ranking Web (Webometrics) de universidades, es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, grupo de investigación que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, que evalúa las instituciones en materia científica. Webometrics es una clasificación de todas las universidades con más de 25,000 instituciones clasificadas y analizadas.
Fuente: Webometrics, Ranking web of universities.
Enlace: http://www.webometrics.info/en/node/85
1 Comment
Felicidades. Exitos. Yo saque un diplomado en cuencas hidrograficas en el Zamorano y me sirve, yo como geografo estudioso e investigador. Muy orgulloso. Juan Moncada UPNFM.