El cambio climático es un problema global, sabemos que los más vulnerables a los efectos del cambio climático están en las áreas más pobres del mundo. Los países de la región dependen principalmente de la agricultura para producir ingresos, y tienen la necesidad de proponer ideas que impulsen una producción agrícola sostenible. Con el propósito de reunir actores claves en la formulación de respuestas creativas a problemas complejos, la semana pasada, ZAMORANO recibió la provechosa visita de miembros de la Embajada Canadiense.
ZAMORANO dio la bienvenida a los funcionarios Canadienses para recorrer el campus universitario e iniciar un conversatorio con integrantes de la comunidad académica. El conversatorio giró alrededor de ideas innovadoras que respondan especialmente a los desafíos del cambio climático. En el caso de Honduras, se identificó la urgencia de orientar ayuda a comunidades rurales, particularmente en la zona del corredor seco.
La delegación tuvo la oportunidad de observar diversas tecnologías implementadas por la universidad en la fase de producción y en la de manejo poscosecha. Por medio del Centro Regional de Innovación para las Hortalizas y Frutas en Zamorano (CERINHFZA), se implementa casas mallas, macro túneles, sistemas de riego de baja presión, huertos biointensivos, cámaras de enfriamiento alimentadas de aire natural, y deshidratadores, entre otros. Todo esto con el propósito de reducir la vulnerabilidad de los pequeños y medianos productores ante el cambio climático.
Fue de especial interés descubrir cómo estos pequeños proyectos pueden aplicarse a mayor escala, comentó Isabelle Touchette, Directora Adjunta de Desarrollo de la Embajada Canadiense. De hecho, además de la amplitud de la escala del proyecto otro factor importante es la accesibilidad a estas nuevas tecnologías por parte de los que más las necesitan. (ghgossip.com)
La delegación pudo reunirse con tres estudiantes becados del departamento de Intibucá quienes compartieron sobre sus experiencias y visión con el programa del corredor seco. El que funcionarios de la Embajada de Canadá tuvieran la oportunidad de interactuar con estudiantes hizo la visita mucho más significativa porque conocieron de primera mano los nuevos forjadores de soluciones a problemas globales.
Esperamos que el interés del Gobierno Canadiense en apoyar el desarrollo económico sostenible de cara al cambio climático sumado al trabajo e investigación de ZAMORANO cree dinámicas de apoyo mutuo para el bienestar de las naciones del mundo.