Figura 1. A) Lesiones características de Maganaporthe oryzae en plántulas susceptibles de arroz. B) Estructuras reproductivas y de infección del hongo. C) Crecimiento de M. oryzae en medio sintético en condiciones de laboratorio.
Autor: Cristian F. Quispe, Ph.D. Profesor Asociado de Fitopatología de ZAMORANO
Fotografías: Cristian F. Quispe, 2010.
Fuente: Dean, R., et al. 2012. The Top 10 fungal pathogens. Molecular Plant Pathology, 13: 414–430. doi:10.1111/j.1364-3703.2011.00783.x
Los hongos son organismos eucariotes que juegan importantes roles en el desarrollo de la vida en el planeta ya que, por ejemplo, participan activamente en los procesos de desintegración de materia orgánica, producción agrícola y procesamiento de alimentos. Sin embargo, también constituyen el grupo al que pertenecen la mayor cantidad de agentes que causan devastadoras enfermedades en animales y plantas.
Los hongos fitopatógenos de mayor relevancia varían según las prioridades científicas y económicas de una región geográfica. Sin embargo, algunos representan altos riesgos para la seguridad alimentaria y son modelos de estudio en temas relacionados a la inmunología, factores epidemiológicos y genética en plantas. La mayoría posee mecanismos exitosos de diseminación, variabilidad genética y amplia gama de hospederos, que coadyuvan a romper las pocas barreras de resistencia disponibles.
En tal virtud, resulta importante enfocarse en el estudio de aspectos como la biología, diversidad genética y procesos de adaptabilidad que pueden coadyuvar al desarrollo de mejores estrategias de control. La mayoría de los hongos fitopatógenos más estudiados pertenecen al grupo ascomiceto y usualmente afectan a las gramíneas. En la lista de los 10 hongos más relevantes en fitopatología se encuentran:
Glosario:
Eucariotes: organismos que poseen estructuras complejas de membranas que encierran organelos especializados de la célula como el núcleo, mitocondria y cloroplastos.
Gramíneas: grupo de plantas monocotiledóneas al que pertenecen la mayoría de cultivos de importancia económica como el maíz, trigo y arroz.
Biótrofos: organismos que necesitan células vivas para su desarrollo y reproducción.
Micotoxinas: substancias tóxicas producidas por los hongos que tienen la capacidad de afectar considerablemente la salud de otros organismos.