Este año, Honduras fue la nación anfitriona de la trigésima sexta reunión ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC). Los ministros de defensa que integran tal organismo aprovecharon para conocer el enfoque de educación e investigación agropecuaria que la universidad ZAMORANO desarrolla y replica a través de sus graduados de más de 29 países del mundo.
Impresionados de que Latinoamérica cuente con una universidad agrícola de tal importancia, ZAMORANO es una buena noticia para los ministros que buscan enfocarse en las bondades que cada nación ofrece y así proponer planes institucionales que promuevan la solidaridad. La misión de la CFAC está ligada a contrarrestar el crimen organizado, colaborar en la solución pacífica de controversias internacionales, preservar el medio ambiente, brindar apoyo en caso de desastre natural o antropológico y cooperar en el desarrollo institucional de las naciones.
Conocer esta universidad fue la oportunidad para ver de cerca, aquello que los estudiantes aprenden sobre avances tecnológicos y procesos operativos sostenibles en la industria agrícola. Generaciones de graduados han puesto en evidencia que el sistema educativo de esta institución les prepara para servir a sus países de origen. Nuestros egresados han iniciado sus propias empresas, encabezan compañías multifacéticas privadas, ocupan puestos gubernamentales en función de la agricultura, y fungen como funcionarios expertos de organismos internacionales de desarrollo para servir a las américas y al mundo. Estos logros sin duda contribuyen a revertir situaciones de crisis social y económica en la región.