Título: Análisis de los factores determinantes de la actividad emprendedora en los departamentos de Guatemala
Autor: Alberto Cabezas González (Guatemala)
Asesores: Wolfgang Pejuán, Ph.D.
Vincent Amanor-Boadu, Ph.D.
Resumen
Este estudio busca optimizar el camino hacia el desarrollo de la población guatemalteca al identificar y estimar el efecto de factores externos que facilitan y fomenten el desarrollo de actividades emprendedoras en el ambiente de la sociedad. Identificar los factores que influencian la actividad emprendedora es elemental para crear un modelo representativo del emprendimiento en Guatemala. Estimar el efecto de variables demográficas, sociales y económicas es necesario para identificar los factores que impulsan o frustran el desarrollo del emprendedor. Finalmente, al analizar cada departamento guatemalteco individualmente podremos entender a profundidad la actividad emprendedora en el país, detallar las características que la fomentan e impulsar el desarrollo del emprendimiento para mejorar el bienestar de la población.
El estudio se limita al pueblo guatemalteco debido a que los datos provienen de un censo poblacional nacional. De igual manera, debido a que el estudio utiliza fuentes secundarias de información para el análisis, las variables estimadas se restringen a las variables incluidas en el censo poblacional. La definición de emprendimiento para el estudio se limita al detalle de la encuesta y no se logra diferenciar entre emprendedores en diferentes industrias o de diferente ingreso neto para analizar estimaciones individuales. El estudio refleja que el mayor aumento en el área de emprendedurismo se mostró en la mujer.
Lea la investigación completa aquí: https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/5811/1/AGN-2016-T009.pdf