La Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) es conocida como una de las plagas más destructivas que existen en el mundo, infesta a más de 300 variedades de frutas, vegetales y nueces, y puede echar a perder plantaciones enteras de cultivos frutales. MOSCAMED es una institución oficial del Gobierno de Guatemala que vela por la erradicación de dicha mosca y ZAMORANO se unirá a la lucha por medio de un programa de investigación en el campus.
Esta plaga se encuentra distribuida en gran parte de Centroamérica y el programa de MOSCAMED trabaja para generar machos estériles con el fin de erradicar dicha plaga. Debido a que este trabajo no se realiza en Honduras, ZAMORANO establecerá una pequeña colonia de Mosca del Mediterráneo para investigación. Se harán pruebas de dietas larvales y de adultos, evaluación de efecto de intensidad lumínica y temperatura, entre otras. Esta iniciativa será liderada por los doctores Jesús Orozco y Emmanuel Torres, ambos profesores asociados del Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria de ZAMORANO.
Erradicar la Mosca del Mediterráneo propicia el desarrollo rural y mantiene los cultivos frutales libres de la plaga, lo cual favorece la exportación evitando restricciones o acciones punitivas por productos infestados.