Bajo el lema “Biofortificación de cultivos y adaptación climática para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”, el PCCMCA 2019, será el congreso científico agropecuario de mayor relevancia en Centro América.
Los docentes de Zamorano, Ing. Rogelio Trabanino y el Dr. Juan Carlos Rosas, del Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria, fueron juramentados por Guillermo Cerritos, director ejecutivo de la Dirección de Ciencia y Tecnología (Dicta) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), como miembros del Comité Nacional Técnico Asesor de la 64 Reunión Anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA), a desarrollarse del 29 de abril al 3 de mayo en Honduras.
El Ing. Trabanino será parte de los expositores de esta actividad que tiene como objetivos; presentar resultados y avances en investigación, innovación y experiencias exitosas en la difusión de tecnologías para el mejoramiento del sector agropecuario; analizar y discutir temas actuales, perspectivas y escenarios futuros de la agricultura y la ganadería; y establecer vínculos para alianzas estratégicas de cooperación científica técnica, que contribuya a resolver problemas comunes entre los países participantes.
El PCCMCA es un espacio regional de integración al que concurren cada año, científicos de entidades académicas, públicas, organizaciones no gubernamentales de investigación e innovación agropecuaria de Centro América con participación de investigadores de otras regiones del continente americano.