Pasante: Heidi Johan Allen Asensio, IAD
Heidi realiza su pasantía en el área de suelos en el Laboratorio de Fitotecnia en la Universidad de Illinois. Actualmente se encarga de procesar muestras provenientes de fincas cafetaleras en Guatemala, Honduras y El Salvador. El propósito del proyecto, que se trabaja en conjunto con la Universidad de Texas A&M y World Coffee Research, es identificar si existen propiedades del suelo que se relacionen con la calidad en la taza que se obtiene de las cosechas. (advvisioncenters.com)
Como parte de su aprendizaje, ha recibido capacitaciones en métodos de análisis físicos y químicos de suelos. Ha aprendido a manejar tecnología de punta e interpretar datos. Ella está encargada de evaluar el pH, la conductividad eléctrica, el tamaño de partículas, el carbono oxidable por permanganato (POXC, por sus siglas en inglés) y el contenido total de carbono y nitrógeno. Indudablemente recolectar estos datos es de gran significancia para llegar a conclusiones respecto a la relación entre el suelo y la calidad del café.
Se le ha dado la oportunidad de contribuir a la investigación no solo de manera práctica mediante la ejecución de los análisis, sino que intelectual con aportaciones a las conclusiones. Heidi ha recibido un entrenamiento en laboratorio holístico, pues además de realizar los procedimientos, se encarga de manejar la base de datos de resultados.
Heidi se siente satisfecha de estar en una pasantía donde puede contribuir al crecimiento de la industria cafetalera de Centroamérica. Ella ha aprendido que estar lejos de Guatemala no significa que va a dejar de apoyar en su desarrollo. La enseñanza más importante de su práctica profesional es que no importa la parte del mundo donde se encuentre, ella siempre puede trabajar para el beneficio de su país.