Título: Lixiviación de fosfatos y nitratos a partir de fertilizantes inorgánicos y orgánicos bajo lluvia simulada
Autor: Lenarth Antonio Ferrari Noll
Asesores: Erika Tenorio, M.Sc.; José Tercero, M.Sc.
Resumen
El agua es un recurso vital para los seres vivos, el estudio tiene como fin analizar el impacto de los fertilizantes orgánicos y químicos en la calidad del agua. Se determinó el tipo de relación que existe entre las características físico-químicas del agua escurrida y la cantidad de nutrientes lixiviados. Las variables que se midieron fueron los fosfatos, nitratos, factores físico-químicos (pH y turbidez) del agua y la eficiencia de producción de granos de frijol de las plantas. Se utilizaron tres tipos de fertilizantes; bocashi, biol, fertilizante convencional (Urea y DAP) y un blanco como testigo. Se utilizó frijol rojo (Phaseolus vulgaris) variedad SEDA como base para la fertilización y un simulador de lluvia para provocar la lixiviación y determinar cuál de los fertilizantes genera más reducción de arrastre de nutrientes. Para la toma de muestras de agua se aplicó la lluvia y se recolectó el agua percolada durante 24 minutos para su análisis en el laboratorio. Los resultados muestran que el tratamiento con mayor arrastre de nitratos fue el biol (P<0.05) y el mayor arrastre de fosfatos fue el fertilizante convencional (P<0.05).
Lea la investigación completa aquí:
https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/6370/1/IAD-2018-T014.pdf