Skip to main content
search

Título: Evaluación del efecto de un diseño hidrológico en Línea Clave en pasturas de la Unidad de Reemplazos de Ganado de Leche en Zamorano.

Autor: José Miguel Holguín Guerrero, Ecuador

Asesores: Marielena Moncada, Ph.D.; Gloria Gauggel, D.Sc.

Resumen: El uso de un sistema de diseño en Línea Clave permite regenerar agroecosistemas al optimizar los recursos hídricos y restaurar la profundidad y fertilidad del suelo. En este estudio se evaluó el efecto de un diseño en Línea Clave en cuatro hectáreas de pasturas de la Unidad de Reemplazo de Ganado Lechero en Zamorano. Los resultados mostraron que las pasturas subsoladas (30 cm de profundidad, 1.5 m entre cinceles) tuvieron una producción de biomasa significativamente mayor (1.3 ± 4.5 kg/m2) y una tensión hidráulica superficial menor (15.4 ± 16.3 kPa) que las pasturas no subsoladas (1.04 ± 4.1 kg/m2 y 24.4 ± 24.5 kPa, respectivamente). La mayor diferencia en producción de biomasa entre pasturas subsoladas y no subsoladas se observó durante los meses de canícula (1.23 ± 0.3 kg/m2 vs 0.36 ± 0.07 kg/m2). En este período y en su finalización las pasturas subsoladas tuvieron mayor densidad de biomasa. Las pasturas subsoladas retuvieron una mayor cantidad de agua a 30 cm y se secaron más lentamente a 30 y 60 cm. Los resultados indican que el diseño en Línea Clave favorece la regeneración de pasturas degradadas e incrementa su resiliencia ante la variabilidad climática en la región.

Close Menu