La funcionaria estrechó lazos de colaboración académica y mostró su interés por el modelo académico de la universidad.

La ministra de educación de la república de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos, llegó a las instalaciones de ZAMORANO como parte de la agenda de su visita a Honduras, donde participa en un Fórum de donantes vinculado a diferentes proyectos de equidad, desarrollo y educación.
Gorday de Villalobos agradeció a ZAMORANO y a la señora embajadora de Panamá la oportunidad de conocer la universidad, de la cual hay muchos panameños egresados, estudiantes y sobre todo el estrechar vínculos de colaboración para tener más estudiantes panameños a partir del próximo año lectivo.
La ministra Gorday manifestó que es la primera vez que visita el campus y reconoció el trabajo de la Ing. Tanya Müller García como primera mujer rectora y como egresada de la institución, por el alto nivel de excelencia valorado a nivel de Latinoamérica.
Para nosotros es un privilegio conocer las instalaciones, haber estado con la rectora y sobre todo con los estudiantes panameños que han tenido una acogida muy familiar en la institución y que representan un aporte y un valor agregado para nuestro país, expresó la ministra.
Agregó que a través de la señora embajadora Delia Villamontes, el ZAMORANO se ha convertido en un socio estratégico para poder transmitir conocimiento a los diferentes institutos que tenemos y que están vinculados con la agrotecnología, sobre todo para poder implementar y transferir esos conocimientos tecnológicos como capacidades que ZAMORANO tiene y que nosotros estamos requiriendo.”
Para la ministra Gorday, la mejor relación es la gran cantidad de alumnos que tenemos becados, no solo por Panamá, sino subsidiados por los fondos de la propia universidad de ZAMORANO, que hace posible que chicos de todo el país y de áreas incluso de difícil acceso, tengan la oportunidad de venir a esta institución de tan alto nivel de excelencia, manifestó.