Un ejemplo de superación y éxito para nuestras próximas generaciones, Walter Cedeño graduado Zamorano de la clase´92.
Nadie en su familia imaginó que la imagen de Zamorano en un Sticker de amigos graduados despertaría el deseo del ingeniero Walter Cedeño de pertenecer a esta universidad latinoamericana.
Proveniente de una familia de comerciantes ecuatorianos, sin ninguna relación con la agricultura, pero con muchas ilusiones de pertenecer a Zamorano, llegó al país el ahora exitoso empresario de la industria porcina, fundador de las reconocidas empresas de genética Porkgen S.A. y la de cárnicos Foodpacking.
Cedeño, perteneciente a la clase de 1992, creció entre las actividades de importación de artículos misceláneos y de temporada de un negocio familiar. Sin embargo, despertó en él, un deseo de vincular el comercio y la agricultura y llegar a ser un líder empresario de la industria porcina en Ecuador.
Lo que más destaca de su formación en Zamorano, es la disciplina para lograr las metas propuestas, al igual que los procesos de investigación en la enseñanza, lo que ha sido de gran impacto en su vida profesional. La ideología de APRENDER HACIENDO le ha ayudado a desenvolverse de la mejor manera en un campo que no conocía, hasta que lo vivió en Zamorano.
El Ingeniero Cedeño comenta que su incursión en la porcicultura fue por accidente, ya que inicialmente quería ser ganadero, pero que lastimosamente fue víctima en varias ocasiones de ladrones de ganado y la mejor forma de protegerse fue resguardando a sus animales en corrales, comenzando con los cerdos y así siguió en lo que sería su norte.
“En el camino, uno se encuentra con varios tropiezos, enfermedades nuevas, vacunas que no existen en el país, entre otras dificultades, pero esto me hizo aprender una lección: las situaciones difíciles no las superan todos, y esto con la formación, preparación y herramientas que me dio Zamorano, me hizo creer en lo que hacía y marcar un camino de logros en la práctica de mi carrera” expresó Cedeño.
Hoy en día, sus empresas: Porkgen S.A. y Foodpacking, han contribuido a la transformación del rubro porcino en su país a través de la crianza, la genética, los procesos en la planta, los puntos de venta y distribución entre otros, generando fuentes de empleo, diversificando los productos tradicionales y contribuyendo a generar un motor económico de grandes proporciones en Ecuador.
“Hemos ido creciendo, empezamos con 20 reproductoras y un cuidador, luego crecimos de 100 a 800 reproductoras y esto va requiriendo más mano de obra, gente que siembra maíz, que vende insumos y medicinas, hemos generado muchas plazas de trabajo, transporte, plástico, sal, instalaciones en la planta, puntos de venta, dependientes, vendedores, ruteros, alquileres y compras de locales, en fin, todo mundo gana en nuestra cadena productiva” puntualizó Walter Cedeño.
Hoy, estas exitosas empresas, han crecido con nueva tecnología, con máquinas más eficientes, más puntos de venta en las principales ciudades del Ecuador lo que ha llevado a su fundador a pensar en replicar el modelo de éxito en otros países de Latinoamérica. El Ingeniero Walter Cedeño es ejemplo de perseverancia y disciplina que genera desarrollo, su empresa representa el segundo grupo más importante en la industria porcina del Ecuador, es un profesional dedicado al servicio del país.