Funciones y Responsabilidades
- Liderar los procesos e iniciativas de agricultura orgánica del proyecto.
- Coordinar y brindar asistencia a actores ejecutores de las subvenciones y a otros actores beneficiarios.
- Coordinar los procesos de fortalecimiento de capacidades a los actores claves del proyecto.
- Responsable de las estrategias de los sistemas de producción orgánica y el vínculo con los mercados.
- Responsable de las estrategias de producción orgánica y las certificaciones en mercados competitivos.
- Elaborar los informes periódicos de ejecución y reporte de cumplimiento de indicadores del proyecto.
- Elaborar informes periódicos de ejecución y reporte de cumplimiento de indicadores del proyecto.
- Revisar y adaptar manuales para uso del proyecto de agricultura orgánica y regenerativa y para la conversión de desechos orgánicos municipales en abonos.
- Dar asistencia técnica y capacitación a productores utilizando metodologías prácticas y efectivas como escuelas de campo con el fin de impulsar el uso eficiente del agua de riego, prácticas de conservación de suelo, prácticas y tecnologías para adaptar al cambio climático y reducir riesgos asociados, entre otros.
- Promover el desarrollo de la Norma Nacional de Producción Orgánica con apoyo de a SAG y el Organismo Hondureño de Normalización-OHN.
- Coordinar acciones con los diferentes componentes del proyecto para asegurar integralidad y con otros programas implementados por la USAID (FARMS y otros), otras agencias de EE. UU. y la cooperación internacional.
- Supervisar la implementación y el cumplimiento efectivo de las funciones de apoyo en todas las áreas de intervención del proyecto: Monitoreo y evaluación, cumplimiento ambiental, estrategias de comunicación, género e inclusión social.
Requisitos:
- Ingeniería agronómica o áreas afín.
- Maestría en Agricultura Orgánica, Agricultura Sostenible, Agroecología o áreas afín.
Conocimientos y Áreas Especiales:
- Conocimientos avanzados específicos para aplicaciones de agricultura orgánica.
- Experiencia comprobada en certificaciones y mercados de productos orgánicos
- Con conocimientos sobre asociatividad de productores y productoras en el ramo
- Con experiencia en la identificación de servicios ecosistémicos y estrategias de adaptación climática vinculada a la producción orgánica.
- Conocimiento del contexto nacional agrícola, sus ventajas y limitaciones para el desarrollo de la agricultura orgánica.
- Con conocimiento o experiencias de la implementación de agricultura orgánica en la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
- Con conocimiento o experiencias de la inclusión de la mujer en la agricultura orgánica.
- Manejo de las principales herramientas del paquete de Microsoft Office y otros programas de manejo de información agrícola.
- Con disponibilidad de vivir en Tegucigalpa de manera inmediata y de viajar a las zonas de intervención del proyecto.
- Contar con licencia vigente para conducción de vehículo 4×4 en áreas rurales y mantener todos sus documentos personales en regla.
Competencias Requeridas:
- Compromiso
- Orientación a la calidad
- Innovación
- Integridad
- Cultura de Servicio
- Inteligencia emocional
- Comunicación
- Inteligencia emocional
Procedimiento para postular
Las solicitudes deberán incluir una carta de presentación, curriculum vitae actualizado e información de contacto, incluyendo número de teléfono y correo electrónico, de al menos tres referencias profesionales en formato Word o PDF a la atención de la Dirección de Recursos Humanos al correo talentohumano@zamorano.edu
Referencia: Especialista en Agricultura Orgánica para el proyecto Adaptación Climática-USAID
La fecha límite para recibir las candidaturas: 09 de junio 2023
__________________________________________________
Política no discriminatoria
Zamorano no discrimina según orígenes étnicos, raza, religión, género o nacionalidad en la administración de sus políticas educativas y de admisión, programas de ayuda financiera, actividades extracurriculares, empleo u otros aspectos.