Facultad
Rogel Castillo
rcastillo@zamorano.edu
Director del Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria
Profesor Asociado
- Máster en Ciencias Veterinarias Tropicales con mención en Reproducción Animal Integrada, Universidad Nacional de Costa Rica.
- Máster en Administración de Empresas, Universidad Católica de Honduras.
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Producción de cerdos.
- Mejoramiento de plantas y animales (colegiada).
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo de Producción de cerdos.
Áreas de investigación:
- Nutrición, reproducción, sanidad y manejo de cerdos.
- Impacto ambiental de granjas porcinas.
- Calidad de la carne y canal de cerdos.
- Salud intestinal y bienestar animal en cerdos.
Alejandra Sierra
asierra@zamorano.edu
Profesora Asistente
- M.Sc. en Horticultura, University of Florida, Estados Unidos de América.
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Producción vegetal (colegiada).
- Sistemas de producción agrícola (colegiada).
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Protección vegetal.
- Jefe técnico del módulo Agricultura orgánica.
Áreas de investigación:
- Abonos orgánicos.
- Cultivos de cobertura.
- Integración de animales a la producción orgánica.
- Control alternativo de plagas, enfermedades y malezas en cultivos orgánicos.
- Efecto de las fases de la luna.
Carolina Avellaneda
cavellaneda@zamorano.edu
Profesora Asociada
- Ph.D. en Sanidad Vegetal, Louisiana State University, Estados Unidos de América.
- M.Sc. en Sanidad Vegetal, Louisiana State University, Estados Unidos de América.
- Microbióloga Industrial, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Fitopatología.
Postgrado
- Protección vegetal
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Fitopatología.
Áreas de investigación:
- Estudios de la interacción hospedero: patógeno en cultivos del trópico.
- Estudio y evaluación de productos químicos y biológicos para el control de patógenos.
- Desarrollo de prácticas de manejo para el control preventivo de enfermedades.
- Uso de técnicas convencionales, moleculares y serológicas para la identificación de fitopatógenos.
Cinthya Martínez
cmartinez@zamorano.edu
Docente práctico
- Máster en Administración de Empresas, Universidad Católica de Honduras.
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Producción de cultivos ornamentales.
- Aspectos empresariales de la producción vegetal (colegiada).
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Propagación de plantas.
Áreas de investigación:
- Injertos en cultivos hortícolas.
- Hormonas y substratos.
- Producción de especies ornamentales no tradicionales.
- Técnicas de propagación en especies frutales.
Dinie Espinal
drueda@zamorano.edu
Profesora Asistente
- M.Sc. en Floricultura y Horticultura Ornamental, Cornell University, Estados Unidos de América.
- B.Sc. en Agricultura, University of Florida, Estados Unidos de América.
- Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Fisiología vegetal (colegiada).
- Producción de cultivos ornamentales (colegiada).
Gloria Arévalo
ggauggel@zamorano.edu
Profesora Asociada
- Doctora en Agroplasticultura, Agrónica y Desarrollo Rural Sostenible, Universidad de Almería, España.
- Máster en Suelos y Aguas, Universidad Nacional de Colombia.
- Olgróloga, Universidad de Bogotá, Colombia.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Ciencia del suelo y agua.
- Manejo de suelos y nutrición vegetal.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo de Conservación de suelos.
- Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Laboratorio de análisis de suelo y agua.
Áreas de investigación:
- Adecuación y conservación de suelos.
- Nutrición vegetal y fertilización.
- Estudios de suelos y sistemas de información.
- Suelos y cambio climático.
- Agricultura de precisión.
Hugo Ramirez
horamirez@zamorano.edu
Profesor Asociado
- Ph.D. en Horticultura Tropical, University of London Imperial College of Science, Technology and Medicine, Reino Unido.
- Máster en Ciencias en Horticultura, mención Olericultura, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela.
- Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Horticultura (colegiada).
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Olericultura intensiva y extensiva.
Áreas de investigación:
- Manejo integrado en la producción hortícola.
- Producción integrada de germinados, brotes y mini hortalizas desde la semilla al plato.
- Producción de sustratos y enmiendas hortícolas.
- Producción de hortalizas tropicales: Stevia, Amaranto, Moringa, Yuca, Camote.
Isidro Matamoros
imatamoros@zamorano.edu
Profesor Asociado
- Ph.D. en Fisiología Animal, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- M.Sc. en Ciencias Animales, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- B.Sc. en Ciencias Animales, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Fisiología y reproducción animal.
- Análisis estadístico y diseño experimental.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Ganado de carne.
Áreas de investigación:
- Nutrición y alimentación animal.
- Engorde de novillos.
- Suplementación estratégica.
- Pastos y forrajes.
- Pastoreos Rotacionales Intensivos.
Jesús Orozco
jorozco@zamorano.edu
Profesor Asociado
John Jairo Hincapié
jhincapie@zamorano.edu
Profesor Pleno
- D.Sc. en Ciencias Veterinarias, Universidad Agraria de la Habana, Cuba.
- Médico Veterinario, Universidad de Antioquia, Colombia.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Producción animal (colegiada).
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Biotecnología de la reproducción animal.
Áreas de investigación:
- Biotecnologías reproductivas (transferencia de embriones, fertilización in vitro, transferencia nuclear, criopreservación de gametos).
- Hormonoterapia controlada del ciclo estral.
- Ultrasonografía reproductiva.
José Ordoñez
jordonez@zamorano.edu
Profesor Asistente
- Máster en Manejo de Suelos y Aguas, Universidad de Chile.
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Riego y drenaje.
- Maquinaria agrícola.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Maquinaria agrícola.
- Jefe técnico del módulo Riego y drenaje.
Áreas de investigación:
- Sistemas de riego convencionales y de energía alternativa, cosecha de agua.
- Demanda hídrica de los cultivos, propagación, monitoreo y control de riego.
- Drenaje agrícola.
- Operación y calibración de tractores e implementos agrícolas.
- Eficiencia y potencia de equipo agrícola.
Julio López
jlopez@zamorano.edu
Profesor Asociado
- M.Sc. en Entomología, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Jefe técnico del módulo Manejo Integrado de Cultivos y Cambio Climático.
Áreas de investigación:
- Validación y generación de tecnologías para pequeños y medianos productores.
- Agricultura familiar climáticamente Inteligente.
- Seguridad alimentaria y nutricional.
- Tecnologías de post-cosecha.
- Extensión agrícola.
Maria Bravo
mbravo@zamorano.edu
Profesora Asistente
- M.Sc. en Horticultura, National Pingtung University of Science and Technology, Taiwán.
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Biotecnología agrícola.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Laboratorio de cultivos de tejidos vegetales.
Áreas de investigación:
- Desarrollo y optimización de protocolos a nivel experimental para la propagación masiva in vitro.
- Producción de plantas libres de patógenos.
- Conservación de germoplasma.
Marielena Moncada
mmoncada@zamorano.edu
Profesora Asociada
- Ph.D. en Ciencias Animales, National Pingtung University of Science and Technology, Taiwán.
- M.Sc. en Ciencias Animales, National Pingtung University of Science and Technology, Taiwan.
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Producción de rumiantes (colegiada).
Postgrado
- Sistemas sostenibles de producción animal.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Ganado lechero.
- Jefe técnico del módulo Manejo de reemplazos (Terneros y vaquillas).
Áreas de investigación:
- Nutrición y alimentación de vacas en producción y transición.
- Crianza y manejo de reemplazos.
- Eficiencia reproductiva.
- Cambio climático en la ganadería.
- Comportamiento y bienestar animal.
Patricio Paz
ppaz@zamorano.edu
Profesor Asociado
- Ph.D. en Acuacultura y Pesquería Aliada, Auburn University, Estados Unidos de América.
- M.Sc. en Pesquerías, Louisiana State University, Estados Unidos de América.
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Acuacultura.
- Biología y fisiología celular.
- Biología de organismos.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Acuacultura.
Áreas de investigación:
- Nutrición – Aditivos: probióticos, enzimas, promotores de crecimiento.
- Acuaponía: sistemas NFT y RAFT.
- Camarón: engorde y larvario.
- Acuamimetismo (Synbiotics).
- Tilapia: pre-engorde y engorde.
Raphael Colbert
rcolbert@zamorano.edu
Profesor Asociado
- Ph.D. en Ciencias de las Plantas, North Dakota State University, Estados Unidos de América.
- Máster en Agronomía, Universidad de Puerto Rico.
- Ingeniero Agrónomo en Producción Agrícola, Université Quisqueya, Haití.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Genética general.
- Mejoramiento de plantas y animales (colegiada).
Postgrado
- Biotecnología agrícola.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Diagnóstico molecular.
Áreas de investigación:
- Mejoramiento genético de plantas: frijol, maíz y sorgo.
- Variedades resistentes a enfermedades, adaptadas al cambio climático (sequía y altas temperaturas).
- Producción de semilla de calidad.
- Capacitación de técnicos y agricultores.
Renán Pineda, Ph.D.
repineda@zamorano.edu
Profesor Pleno
- Ph.D. en Fisiología y Producción de Cultivos, Iowa State University, Estados Unidos de América.
- M.Sc. en Agronomía, Tecnología de Semillas, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- B.Sc. en Agronomía, Tecnología de Semillas, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Bioquímica.
- Cultivos extensivos (colegiada).
Postgrado
- Fisiología, nutrición y manejo de cultivos.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe Técnico del módulo Producción de granos y semillas.
Áreas de investigación:
- Estrés fisiológico en plantas.
- Producción y análisis de semillas.
- Tecnologías para el mejoramiento de la productividad de los cultivos.
- Cultivos para producción de bioenergía.
Rogelio Trabanino
rtrabanino@zamorano.edu
Profesor Asociado
- M.Sc. en Entomología, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- B.Sc. en Entomología, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Manejo integrado de plagas y agroquímicos.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Control biológico.
Áreas de investigación:
- Producción de hongos, bacterias, insectos, ácaros y nematodos entomopatógenos para el control de plagas.
- Efectividad de plaguicidas.
- Monitoreo de la susceptibilidad de insectos objetivos que están expuestos a cultivos transgénicos.
- Proyectos de investigación, capacitación y programas de extensión.
Rony Muñoz
rfmuñoz@zamorano.edu
Profesor Asistente
- M.Sc. Manejo de Malezas, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- B.Sc. en Agricultura, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Producción vegetal (colegiada).
- Malezas.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Malezas.
Áreas de investigación:
- Biología y Ecología de Malezas.
- Tecnología de Herbicidas.
- Resistencia de Malezas a Herbicidas.
- Casos Específicos de Manejo de Malezas.
- Cultivos de cobertura para el control de malezas.
Yordan Martínez
ymartinez@zamorano.edu
Profesor Asociado
- D.Sc. en Ciencias Veterinarias, Universidad de Granma, Cuba.
- Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia (en el grado académico de licenciatura), Universidad de Granma, Cuba.
Cursos que imparte:
Pregrado
- Nutrición animal (colegiada).
- Producción de aves.
Módulos del Aprender Haciendo
- Jefe técnico del módulo Aves.
Áreas de investigación:
- Valor nutritivo de alimentos convencionales y alternativos y su efecto en el desempeño productivo y calidad del producto final de las aves. - Caracterización y uso de alimentos funcionales y productos nutracéuticos en las dietas de las aves y su efecto en la fisiología digestiva, actividad antioxidante, inmunidad, microbiología e inflamación intestinal. - Estrategias nutricionales para aliviar el efecto perjudicial de las micotoxinas, trastornos metabólicos y coccidiosis en aves.
Abelino Pitty, Ph.D.
apitty@zamorano.edu
Profesor Emérito
- Ph.D. en Producción y Fisiología de Cultivos (Malezas), Iowa State University, Estados Unidos de América.
- M.Sc. en Producción y Fisiología de Cultivos (Malezas), Iowa State University, Estados Unidos de América.
- B.Sc. en Fitopatología, University of Florida, Estados Unidos de América.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Áreas de investigación:
- Autor y coautor de más de 50 publicaciones, y de cinco libros y folletos.
- Uso de coadyuvantes con herbicidas.
- Eficacia de los herbicidas.
- Sistemas de labranza.
Juan Carlos Rosas
jcrosas@zamorano.edu
Profesor Emérito
- Ph.D. en Mejoramiento y Genética de Plantas, University of Wisconsin, Estados Unidos de América.
- M.Sc. en Mejoramiento y Genética de Plantas, University of Wisconsin, Estados Unidos de América.
- Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Agraria-La Molina, Perú.
Cursos que imparte:
Postgrado
- Tesis de grado de maestría I a VI.
Áreas de investigación:
- Mejoramiento genético de frijol común, maíz y sorgo; más de 70 variedades de frijol común utilizadas por agricultores de Centro América y el Caribe.
- Conservación y manejo de recursos genéticos.
- Mejoramiento participativo con agricultores y organizaciones de Mesoamérica.
- Resistencia a enfermedades y a gorgojos de almacén.
- Tolerancia a la sequía, altas temperaturas y baja fertilidad de los suelos.
Docentes prácticos
Adrián López
alopez@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Ganado de carne.
Áreas de investigación:
- Nutrición, reproducción y producción de ganado de carne y ganado lechero.
- Producción y conservación de pastos y forrajes.
Alina Castillo
acastillo@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Maquinaria agrícola.
Áreas de investigación:
- Ingeniería agrícola.
- Adecuación y preparación de suelos.
Ana Padilla
acpadilla@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Frutales.
Áreas de investigación:
- Inducción a floración control de plagas y enfermedades en frutales.
- Establecimiento de plantaciones de frutas.
Ana Arévalo
aarevalo@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Propagación de plantas y ornamentales.
Áreas de investigación:
- Producción plantas ornamentales.
Angel Suazo
asuazo@zamorano.edu
Docente práctico
- Máster en Administración de Empresas, Universidad Católica de Honduras.
- B.Sc. en Ciencia Animal, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Administración agropecuaria.
Áreas de investigación:
- Aspectos empresariales de la producción animal.
Delvis Izaguirre
dizaguirre@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Control biológico.
- Biotecnología animal.
Áreas de investigación:
- Control biológico y uso adecuado de los controladores biológicos.
- Producción animal.
- Técnicas de recolección de semen.
- Evaluación macro y microscópica de semen bovino.
Diego Avilés
daviles@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Ganado lechero.
Áreas de investigación:
- Producción de leche.
- Nutrición animal.
- Producción de pastos y forrajes.
Erick Gutiérrez
egutierrez@zamorano.edu
Docente práctico
- M.Sc. en Fitomejoramiento y Genética de Plantas, University of Wisconsin-Madison, Estados Unidos de América.
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Conservación de suelos.
Áreas de investigación:
- Conservación de suelos.
- Fitomejoramiento.
- Horticultura
Jofiel Jirón
jjiron@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Riego y drenajes.
Áreas de investigación:
- Eficientización de sistemas de riego.
José Robles
jrobles@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Zootecnista, Universidad Federal de Santa María, Brasil.
- Agrónomo, Escuela Nacional de Agricultura, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Ganado porcino.
Áreas de investigación:
- Porcicultura.
Kristian Pineda
kpineda@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Biotecnología - Cultivo de tejidos vegetales.
- Biotecnología - Diagnóstico molecular.
Áreas de investigación:
- Biotecnología aplicada en Fitotecnia.
Leonel Contreras
lcontreras@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Manejo integrado de cultivos y cambio climático.
Áreas de investigación:
- Manejo integrado de plagas y cultivos.
- Producción agrícola.
- Cambio climático.
Loana Rodriguez
lrodriguez@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniera Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Agricultura orgánica.
Áreas de investigación:
- Agricultura orgánica.
- Abonos orgánicos.
María Oyuela
moyuela@zamorano.edu
Docente práctico
M.Sc. en Agricultura con especialización en Ciencia Animal, Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Acuacultura.
Áreas de investigación:
- Producción acuícola con énfasis en el cultivo de tilapia.
Miguel Cocom
mcocom@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Biotecnología - Control biológico.
Áreas de investigación:
- Protección vegetal, control biológico de plagas, producción masiva de nemátodos y proyectos de monitoreo de resistencia de insectos a pesticidas químicos.
- Estudios de línea base de dosis respuesta para cultivos genéticamente modificados y nuevos ingredientes activos de productos químicos.
- Investigaciones en campo de productos biológicos potenciales y agroquímicos nuevos.
- Reproducción masiva a través de la fermentación líquida de los nematodos entomopatógenos o nematodos parásitos de insectos.
Raúl Ulloa
rulloa@zamorano.edu
Docente práctico
- M.Sc. Administración de la Cadena Agrícola, Wageningen University, Holanda.
- Ingeniería en Ciencias de Plantas, Suelos e Insectos.
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Sanidad vegetal.
Áreas de investigación:
- Manejo y coordinación de logística interna y control de calidad.
- Mantenimiento general y estético de plántulas, plantas, arbustos y árboles.
Ronny Sánchez
rsanchez@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Avicultura.
Áreas de investigación:
- Avicultura.
- Nutrición animal.
Ulises Barahona
ubarahona@zamorano.edu
Docente práctico
- Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
- Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Módulos del Aprender Haciendo que asiste:
- Olericultura extensiva.
- Proyecto de producción vegetal.
Áreas de investigación:
- Producción de hortalizas.