Document

DOCENTES CPA

Celia TrejoDirectora del Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria (Profesora Asociada)

  • Correo: ctrejo@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. En Ciencias Animales University of Illinois, Urbana-Champaign, USA.
  • M.Sc. En Ciencias Animales University of Illinois, Urbana-Champaign, USA
  • Ingeniera Agrónoma. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.

Cursos que imparte:

Pregrado:

  • Nutrición Animal (colegiada)
  • Aspectos Empresariales de Producción Animal (colegiada)
  • Producción de Rumiantes (colegiada)
  • Producción animal (colegiada)

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo de Ganado de Carne.

  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Ganado de Carne

Áreas de investigación:

  • Producción de sistemas de ganadería Sostenible
  • Nutrición y Alimentación de Rumiantes

Carolina AvellanedaProfesora Asociada

  • Correo: cavellaneda@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Sanidad Vegetal, Louisiana State University, Estados Unidos de América.
  • M.Sc. en Sanidad Vegetal, Louisiana State University, Estados Unidos de América.
  • Microbióloga Industrial, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Fitopatología.

Pregrado:

  • Protección vegetal.
  • Sistemas de producción agrícola (colegiado)

Módulos de Aprender-Haciendo

  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Fitopatología

Áreas de investigación:

  • Estudios de la interacción hospedero: patógeno en cultivos del trópico.
  • Estudio y evaluación de productos químicos y biológicos para el control de patógenos.
  • Desarrollo de prácticas de manejo para el control preventivo de enfermedades.
  • Uso de técnicas convencionales, moleculares y serológicas para la identificación de fitopatógenos.

Cinthya MartínezProfesora Asistente

  • Correo: cmartinez@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Administración de Empresas, Universidad Católica de Honduras.
  • Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte:

Pregrado:

  • Sistemas de producción agrícola (colegiada)
  • Aspectos empresariales de la producción vegetal

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Propagación de plantas.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Propagación de plantas

Áreas de investigación:

  • Injertos en cultivos hortícolas.
  • Hormonas y substratos.
  • Producción de especies ornamentales no tradicionales.
  • Técnicas de propagación en especies frutales.

Dinie EspinalProfesora Asistente

Correo: drueda@zamorano.edu

Educación:

  • M.Sc. en Floricultura y Horticultura Ornamental, Cornell University, Estados Unidos de América.
  • B.Sc. en Horticultura Ornamental, University of Florida, Estados Unidos de América.
  • Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Fisiología vegetal (colegiada).
  • Propagación de plantas.

Jesús OrozcoProfesor Asociado

Correo: jorozco@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Entomología, University of Nebraska, Estados Unidos de América.
  • M.Sc. en Biología, Western Kentucky University, Estados Unidos de América.
  • Biólogo, Universidad Industrial de Santander, Colombia.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Entomología.

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo especializado Entomología

Áreas de investigación:

  • Monitoreo y diagnóstico.
  • Taxonomía y diversidad.
  • Producción de proteína de insectos.
  • Descomposición de residuos.
  • Escarabajos estercoleros.

John Jairo Hincapié-Profesor Pleno

Correo: jhincapie@zamorano.edu

Educación:

  • D.Sc. en Ciencias Veterinarias, Universidad Agraria de la Habana, Cuba.
  • Médico Veterinario, Universidad de Antioquia, Colombia.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Producción animal (colegiada).
  • Biotecnología agrícola (colegiada).
  • Producción de Rumiantes (colegiada).

Postgrado:

  • Biotecnología (colegiada)
  • Módulos de Aprender-Haciendo:
  • Jefe técnico del módulo Biotecnología de la reproducción animal.

Áreas de investigación:

  • Biotecnologías reproductivas (transferencia de embriones, fertilización in vitro, transferencia nuclear, criopreservación de gametos).
  • Hormonoterapia controlada del ciclo estral.

Julio López-Profesor Asociado

Correo: jlopez@zamorano.edu

Educación:

  • M.Sc. en Entomología, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Sistemas de producción (colegiada).
  • Manejo Integrado de Plagas (colegiada).

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Manejo Integrado de Cultivos y Cambio Climático

Áreas de investigación:

  • Validación y generación de tecnologías para pequeños y medianos productores.
  • Agricultura familiar climáticamente Inteligente.
  • Seguridad alimentaria y nutricional.
  • Tecnologías de post-cosecha.
  • Extensión agrícola.

José Ordoñez-Profesor Asistente

Correo: jordonez@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Manejo de Suelos y Aguas, Universidad de Chile.
  • Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Riego y drenaje.
  • Mecanización agrícola.
  • Sistemas de producción agrícola (colegiada)

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Maquinaria agrícola.
  • Jefe técnico del módulo Riego y drenaje.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Riego y Maquinaria Agrícola

Áreas de investigación:

  • Sistemas de riego convencionales y de energía alternativa, cosecha de agua.
  • Demanda hídrica de los cultivos, propagación, monitoreo y control de riego.
  • Drenaje agrícola.
  • Operación y calibración de tractores e implementos agrícolas.
  • Eficiencia y potencia de equipo agrícola.

María Bravo-Profesora Asociada

Correo: mbravo@zamorano.edu

Educación:

  • M.Sc. en Horticultura, National Pingtung University of Science and Technology, Taiwán.
  • Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
  • Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Biotecnología agrícola (colegiada)

Postgrado

  • Biotecnología agrícola (colegiada)
  • Biotecnología (colegiada)

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Laboratorio de cultivos de tejidos vegetales.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado cultivo de tejidos vegetales.

Áreas de investigación:

  • Desarrollo y optimización de protocolos a nivel experimental para la propagación masiva in vitro.
  • Producción de plantas libres de patógenos.
  • Conservación de germoplasma.

Marielena Moncada-Profesora Asociada

Correo: mmoncada@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Ciencias Animales, National Pingtung University of Science and Technology, Taiwán.
  • M.Sc. en Ciencias Animales, National Pingtung University of Science and Technology, Taiwan.
  • Ingeniera Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
  • Agrónoma, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte:

Pregrado

  • Producción de rumiantes (colegiada).
  • Sistemas de producción agrícola (colegiada).
  • Producción animal (colegiada)
  • Biotecnología agrícola (colegiada)

Postgrado

  • Sistemas sostenibles de producción animal.

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Ganado lechero.
  • Jefe técnico del módulo Manejo de reemplazos (Terneros y vaquillas).
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Ganado Lechero, Crianza de reemplazos

Áreas de investigación:

  • Nutrición y alimentación de vacas en producción y transición.
  • Crianza y manejo de reemplazos.
  • Eficiencia reproductiva.
  • Cambio climático en la ganadería.
  • Comportamiento y bienestar animal.

Ricardo Peña-Profesor Asociado

Correo: rpena@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Ciencias, University of Lausanne, Suiza
  • Máster en Ciencias Agrarias – énfasis en Suelos y Aguas, Universidad Nacional de Colombia
  • Ingeniero Agrónomo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Suelos
  • Manejo de suelos y nutrición vegetal.
  • Conservación y Rehabilitación de Suelos

Pregrado:

  • Agroecología (colegiada)

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo de Conservación de Suelos.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Laboratorio de Análisis de Suelos y Aguas.

Áreas de investigación:

  • Fertilidad de suelos y nutrición vegetal
  • Conservación de suelos
  • Microbiología de suelos
  • Agricultura de precisión
  • Agricultura regenerativa y cambio climático

Patricio Paz-Profesor Asociado

Correo: ppaz@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Acuacultura y Pesquería Aliada, Auburn University, Estados Unidos de América.
  • M.Sc. en Pesquerías, Louisiana State University, Estados Unidos de América.
  • Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Acuacultura.
  • Biología y fisiología celular.
  • Biología de organismos.
  • Producción animal (colegiada)
  • Aspectos empresariales de la producción animal (colegiada)

Postgrado:

  • Sistemas de producción agrícola (colegiado)

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Acuacultura.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Acuacultura

Áreas de investigación:

  • Nutrición – Aditivos: probióticos, enzimas, promotores de crecimiento.
  • Acuaponía: sistemas NFT y RAFT.
  • Camarón: engorde y larvario.
  • Acuamimetismo (Synbiotics).
  • Tilapia: pre-engorde y engorde.

Renán Pineda-Profesor Pleno

Correo: repineda@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Fisiología y Producción de Cultivos, Iowa State University, Estados Unidos de América.
  • M.Sc. en Agronomía, Tecnología de Semillas, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • B.Sc. en Agronomía, Tecnología de Semillas, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Bioquímica.
  • Cultivos extensivos

Postgrado:

  • Fisiología, nutrición y manejo de cultivos

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe Técnico del módulo Producción de granos y semillas.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Granos y Semillas

Áreas de investigación:

  • Estrés fisiológico en plantas.
  • Producción y análisis de semillas.
  • Tecnologías para el mejoramiento de la productividad de los cultivos.
  • Cultivos para producción de bioenergía.

Rogel Castillo-Profesor Pleno

Correo: rcastillo@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Ciencias Veterinarias Tropicales con mención en Reproducción Animal Integrada, Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Máster en Administración de Empresas, Universidad Católica de Honduras.
  • Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
  • Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Producción de cerdos.
  • Mejoramiento de plantas y animales (colegiada).
  • Producción animal (colegiada)
  • Aspectos empresariales de Producción Animal (colegiada)
  • Sistemas de producción agrícola (colegiada).

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo de Producción de cerdos.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Producción de cerdos

Áreas de investigación:

  • Nutrición, reproducción, sanidad y manejo de cerdos.
  • Impacto ambiental de granjas porcinas.
  • Calidad de la carne y canal de cerdos.
  • Salud intestinal y bienestar animal en cerdos.

Rogelio Trabanino-Profesor Asociado

Correo: rtrabanino@zamorano.edu

Educación:

  • M.Sc. en Entomología, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • B.Sc. en Entomología, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Manejo integrado de plagas (colegiada)

Postgrado:

  • Biotecnología (colegiada)

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Control biológico.
  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Control Biológico

Áreas de investigación:

  • Producción de hongos, bacterias, insectos, ácaros y nematodos entomopatógenos para el control de plagas.
  • Efectividad de plaguicidas.
  • Monitoreo de la susceptibilidad de insectos objetivos que están expuestos a cultivos transgénicos.
  • Proyectos de investigación, capacitación y programas de extensión.

Rony Muñoz-Profesor Asistente

Correo: rfmuñoz@zamorano.edu

Educación:

  • M.Sc. Manejo de Malezas, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • B.Sc. en Agronomía, Mississippi State University, Estados Unidos de América.
  • Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Producción vegetal (colegiada)
  • Fisiología vegetal (colegiada).
  • Sistemas de producción agrícola (colegiada).
  • Malezas.

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Aprender Haciendo Especializado Malezas.

Áreas de investigación:

  • Biología y Ecología de Malezas.
  • Tecnología de Herbicidas.
  • Resistencia de Malezas a Herbicidas.
  • Casos Específicos de Manejo de Malezas.
  • Cultivos de cobertura para el control de malezas.

 

Ejercicio Acordeon

Proyectos de investigación

Revista Ceiba

Honduras

Dirección: PO Box 93, Km 30 carretera de Tegucigalpa a Danlí, Valle de Yeguare, Municipalidad de San Antonio de Oriente. Francisco Morazán, Honduras, C.A.

Número de teléfono: (504) 2287-2000

Dirección de correo electrónico: zamorano@www.zamorano.edu

Estados Unidos

Dirección: 1701 Pennsylvania Ave., NW, Suite 300 Washington, DC 20006

Número de teléfono: (202) 461-2242

Dirección de correo electrónico: zamorano@www.zamorano.edu

Síguenos