Document

DOCENTES IAD

Erika Tenorio-Directora del Departamento de Ambiente y Desarrollo (Profesora Asociada)

Correo: etenorio@zamorano.edu

Educación:

  • M.Sc. en Recursos Naturales y Ciencias Ambientales, University of Illinois at Urbana-Champaign,
    Estados Unidos de América.
  • Ingeniera en Ciencias Ambientales, Universidad Católica de Honduras.

  • Cursos que imparte
    Pregrado:
  • Hidrología.
  • drología.
  • Ciencias ambientales y desarrollo sostenible (colegiada).

Áreas de investigación:

  • Calidad de agua en cuencas hidrográficas y fuentes subterráneas.
  • Hidrología superficial.
  • Alternativas para el tratamiento de agua.
  • Alternativas de adaptación hídrica frente a la variabilidad y el cambio climático.

Alexandra Manueles-Profesora Asistente

Correo: amanueles@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Tecnologías de la Información Geográfica, Universidad de Alcalá de Henares, España.
  • Ingeniera en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana,
    Zamorano, Honduras

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Sistemas de información geográfica y sensores remotos.

Módulos de Aprender-Haciendo:

  • Jefe técnico del módulo Topografía y sistemas de información geográfica.
  • Jefe técnico del módulo Tecnologías informáticas para la toma de decisiones.

Áreas de investigación:

  • Aplicación de Sistemas de información geográfica y teledetección ambiental en recursos
    naturales, agricultura y planificación territorial.

Bernardo Trejos-Profesor Asociado

Correo: btrejos@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Planeamiento y Desarrollo Rural, National Pingtung University of Science and
    Technology, Taiwan.
  • Máster en Gestión Ambiental, Universidad Autónoma Monterrey, Costa Rica.
  • Bachiller en Administración de Negocios, Universidad de Costa Rica

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Desarrollo sostenible.
  • Gestión de proyectos socio ambientales.

Áreas de investigación:

  • Gobernanza ambiental.
  • Resiliencia comunitaria.
  • Forestería comunitaria.
  • Desarrollo comunitario.
  • Planeamiento del turismo rural.

Eric Van Den Berghe-Profesor Asociado

Correo: evandenberghe@zamorano.edu

Educación:

  • Ph. D. en Biología, University of California, Estados Unidos de América.
  • M.Sc. en Ciencias Biológicas, Simon Fraser University, Canadá.
  • BA Zoología, University of Washington, Estados Unidos de América.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Ecología (colegiada).
  • Biodiversidad (colegiada).

Áreas de investigación:

  • Monitoreo biológico.
  • Biodiversidad.
  • Comportamiento animal.
  • Efectos de cambio climático en organismos.
  • Orquídeas y peces.

José Fernando Tercero-Profesor Asistente

Correo: jtercero@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales Tropicales, Universidad Autónoma de
    Yucatán, México.
  • Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana,
    Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Manejo marino costero (colegiada).
  • Estadística II (colegiada).
    Módulos del Aprender Haciendo
  • Módulo Tecnologías informáticas para la toma de decisiones

Áreas de investigación:

  • Acuacultura marina.
  • Manejo en zonas costeras.
  • Desarrollo socioeconómico.
  • Análisis de base de datos.

Josué León-Profesor Asistente

Correo: jleon@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas, Centro Agronómico Tropical de
    Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica
  • Ingeniero en Ciencias Forestales, Escuela Nacional de Ciencias Forestales, Honduras.

Cursos que imparte
Pregrado:

  • Gestión integrada de cuencas.
  • Gestión de los recursos hídricos (colegiada).

Módulos del Aprender Haciendo

  • Jefe técnico del módulo Agroecología.
  • Jefe técnico del módulo Sistemas de Producción Agrícola Sostenibles
  • Jefe técnico del módulo Viveros y Plantaciones Forestales
  • Jefe técnico del módulo Negocios Forestales
  • Jefe técnico del módulo Valor Agregado de la Madera

Áreas de investigación:

  • Manejo de cuencas y recursos hídricos.
  • Gestión integral de riesgos.
  • Gobernanza para el manejo de cuencas.
  • Desarrollo de metodologías participativas para la delimitación de zonas de recarga hídrica en
    microcuencas.
  • Agroecología y agricultura adaptada al clima

Juan Carlos Flores-Profesor Asociado

Correo: jcflores@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Socioeconomía Ambiental, University of Wales, United Kingdom/CATIE, Costa Rica.
  • Máster en Ciencias Forestales, Universidade Federal de Viçosa, Brasil.
  • Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Manejo forestal.
  • Sistemas de producción agroforestales.

Áreas de investigación:

  • Silvicultura de bosque natural y plantaciones forestales.
  • Economía del manejo forestal y de sistemas agroforestales.
  • Valoración de bienes y servicios ambientales.
  • Cadenas de valor forestal y forestaría comunitaria.
  • Certificación forestal.

Marco Granadino-Profesor Asociado

Correo: mgranadino@zamorano.edu

Educación:

  • Máster en Ciencias en Manejo Integrado de Recursos Naturales con énfasis en Economía y
    Sociología Ambiental, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa Rica.
  • Ingeniero Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.

Cursos que imparte
Pregrado:

  • Economía ambiental.

Módulos del Aprender Haciendo

  • Planificación y desarrollo territorial.

Áreas de investigación:

  • Mecanismos de compensación por servicios ecosistémicos.
  • Estudios de factibilidad.
  • Mercados de recursos naturales y análisis de costo.
  • Beneficio para proyectos ambientales.

Oliver Komar-Profesor Pleno

Correo: okomar@zamorano.edu

Educación:

  • Ph.D. en Ecología y Biología Evolutiva, University of Kansas, Estados Unidos de América.
  • BA en Zoología y Español, Ohio Wesleyan University, Estados Unidos de América

Cursos que imparte
Pregrado:

  • Biología de organismos (colegiada).
  • Ecología (colegiada).
  • Manejo de áreas protegidas y vida silvestre.

Áreas de investigación:

  • Monitoreo de biodiversidad.
  • Ciencia ciudadana para monitoreo ambiental.
  • Biología de la conservación.
  • Ecología.
  • Ornitología

Victoria CortésProfesora Asociada

Correo: vcortes@zamorano.edu

Educación:

  • Doctora en Ciencias Ambientales, Universidad Politécnica de Madrid, España.
  • Máster en Ciencias con especialidad en Ingeniería Ambiental (prevención y control), Instituto
    Tecnológico de Monterrey, México.
  • Ingeniera Químico Industrial, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Cursos que imparte

Pregrado:

  • Tratamiento de residuos sólidos y líquidos.

Postgrado:

  • Energía renovable en la agricultura.

Módulos del Aprender Haciendo

  • Jefe técnico del módulo Innovación tecnológica en sistemas productivos.
  • Jefe técnico del módulo Caracterización y tratamiento de residuos agroindustriales.
  • Jefe técnico del módulo Energía renovable.

Áreas de investigación:

  • Potencial energético de recursos renovables: Biogás y Biomasa.
  • Estufas mejoradas, microgasificación, usos de biol y potencial como fertilizante, eficiencia
    energética, biorremediación, análisis del ciclo de vida y huella de carbono.
  • Tratamiento de aguas residuales, desechos industriales y lodos.

 

Ejercicio Acordeon

Proyectos de investigación

Revista Ceiba

Honduras

Dirección: PO Box 93, Km 30 carretera de Tegucigalpa a Danlí, Valle de Yeguare, Municipalidad de San Antonio de Oriente. Francisco Morazán, Honduras, C.A.

Número de teléfono: (504) 2287-2000

Dirección de correo electrónico: zamorano@www.zamorano.edu

Estados Unidos

Dirección: 1701 Pennsylvania Ave., NW, Suite 300 Washington, DC 20006

Número de teléfono: (202) 461-2242

Dirección de correo electrónico: zamorano@www.zamorano.edu

Síguenos