ZAMORANO ha alcanzado 75 años de contribuir al desarrollo de Honduras y del mundo, inspirando a jóvenes que hoy son ya graduados, profesionales líderes, formados con excelencia y dispuestos a ser agentes de cambio en sus países. Innovarán y trasformarán realidades, ellos son la esperanza de un mundo mejor.
Este año, la universidad graduó 299 profesionales líderes (112 mujeres y 187 hombres), con sueños y proyectos por cumplir. El 60% de la Clase 2017 estudió en ZAMORANO gracias a la asistencia financiera y a la confianza brindada por personas, empresas, instituciones, organizaciones y gobiernos.
La Clase 2017 es la septuagésima segunda promoción de ZAMORANO y está integrada por jóvenes de 16 países: Alemania (1), Belice (3), Bolivia (14), Colombia (11), Costa Rica (1), Ecuador (98), El Salvador (24), Guatemala (37), Haití (2), Honduras (59), México (1), Nicaragua (23), Panamá (8), Perú (6), República Dominicana (10) y Venezuela (1).
El desempeño en el estudio como medio para lograr la excelencia académica es premiado otorgando medalla de plata y diploma a los estudiantes con los mejores promedios en cada carrera:
ZAMORANO otorgó el máximo reconocimiento, medalla de oro y diploma, por su excelencia académica y por haber obtenido el primer lugar de las cuatro carreras por su desempeño académico:
Amalia Mejía Peláez
Los Proyectos Especiales de Graduación (PEGs) con mención honorífica fueron:
De la Carrera: Administración de Agronegocios
Título: Determinantes de adopción de prácticas de conservación de suelos en los municipios de Santa Ana, Opatoro y Guajiquiro en el Departamento de La Paz, Honduras
Estudiante: Ludrenson Lucien St-Phar
Nacionalidad: Haitiana
Asesores: Asesor principal Dr. Wolfgang Pejuan y asesor secundario (externo) M.Sc. Orlando Mejía
De la Carrera: Agroindustria Alimentaria
Estudiante: Paola Melisa Moncada Muñoz
Nacionalidad: Hondureña
Título del Proyecto: Efecto del uso de Lactobacillus salivarius como suplemento en la dieta final de ganado de carne en patrones de prevalencia y resistencia antimicrobiana de Campylobacter spp.
Asesoras: Mayra Márquez González, Ph.D., y Mindy Brashears, Ph.D.
De la Carrera: Ambiente y Desarrollo
Nombre: Bryan Leonardo Guevara Larrea
Nacionalidad: Ecuatoriana
Título: Aislamiento y caracterización morfológica de cepas nativas de actinomicetos y su actividad antagónica contra Ralstonia solanacearum, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella sp.
Asesores: Estela Aguilar Alvarez, M.Sc. y Jose Fernando Tercero Iglesias, M.Sc.
De la Carrera: Ingeniería Agronómica / Área Zootecnia
Estudiantes: Erick Daniel Oliva Fuentes y Jorge Alfredo Reyes Lucero
Nacionalidad: Hondureña
Nacionalidad: Guatemalteca
Título del Proyecto: Efecto de la suplementación con ensilaje de pulpa de café (Coffea arabica L.) sobre el desempeño productivo de ganado lechero en Zamorano, Honduras.
Asesores: Isidro Antonio Matamoros, Ph.D., Celia Odilia Trejo, Ph.D. e Ing. Héctor Cuestas
Ingeniería Agronómica / Área de Fitotecnia
Estudiante: Mariana Gómez Botero
Nacionalidad: Colombiana
Título: Estimación de la erosión de los suelos y propuesta de obras para la conservación de los suelos de Florencia y el Llano en Zamorano, Honduras.
Asesores: Dra. Gloria Arévalo y Carlos Gauggel, Ph.D.
El Premio al Aprender Haciendo reconoce a los cuatro mejores estudiantes:
Amalia Mejía Peláez
Promedio de 94.36
De la Carrera de: Ingeniería Agronómica
Nacionalidad: colombiana
Juan Pablo Botero González
Promedio de 93.55
De la Carrera de: Ingeniería Agronómica
Nacionalidad: colombiana
Jhonny Ismael Bautista Quispe
Promedio de 93.55
De la Carrera de Ambiente y Desarrollo
Nacionalidad: peruana
Juan Carlos Campos González
Promedio de 93.55
De la Carrera de Agroindustria Alimentaria
Nacionalidad: Guatemalteca
La disciplina es la base en la formación de carácter que promueve Zamorano. El llegar a la graduación con cero faltas es motivo de orgullo para los siguientes jóvenes que lograron mantenerse sin faltas en disciplina y comportamiento, teniendo así excelencia en disciplina:
Nombre: Amalia Mejía Peláez
Nacionalidad: colombiana
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Daniela Alexandra Martínez Turcios
Nacionalidad: hondureña
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Erick Daniel Oliva Fuentes
Nacionalidad: hondureña
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Jia Wei Loo Pan
Nacionalidad: panameña
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Karen Dayana Tonato Chica
Nacionalidad: ecuatoriana
Carrera: Agroindustria Alimentaria
Nombre: Mariana Gómez Botero
Nacionalidad: colombiana
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Paola Melisa Moncada Muñoz
Nacionalidad: hondureña
Carrera: Agroindustria Alimentaria
Nombre: Sebastián Botero Jaramillo
Nacionalidad: colombiana
Carrera: Ingeniería Agronómica
Nombre: Uriel Carlos Urbizo Reyes
Nacionalidad: hondureña
Carrera: Agroindustria Alimentaria
El Premio ciudadanía zamorana María Carla Rivera Tejada fue para
Melisa Carolina Herrera Mosquera
75 años de contribuciones
ZAMORANO ha sido referente por la calidad de su educación, sus egresados, por formar a jóvenes de muchos países, por su metodología única de enseñanza práctica denominada Aprender Haciendo, su proyección y sus investigaciones que contribuyen a resolver problemas actuales relacionados al agro y a mejorar la calidad de vida de cientos de personas.