Todas las generaciones de Zamoranos han aprendido a trabajar con las manos, a la vez que aprenden conocimiento teórico-científico moderno en las aulas y laboratorios. Wilson Popenoe aseguraba que adquirir habilidades prácticas sería el principal objetivo de la educación Zamorana.
1941
La Junta Directiva de la United Fruit Company acuerda respaldar el trabajo de Samuel Zemurray para fundar una escuela agrícola en Centroamérica.
1942
El Dr. Wilson Popenoe es contratado como Director de la Escuela Agrícola Panamericana. Inicia la construcción de las principales edificaciones del campus.
1943
En junio, llegan sesenta jóvenes para empezar a estudiar en Zamorano.
1955
Richard M. Nixon, entonces Vicepresidente de los Estados Unidos, pronuncia el discurso de graduación.
1958
Se retira el Dr. Wilson Popenoe; William Paddock se convierte en nuevo Director de Zamorano.
El Departamento de Admisiones requiere que todos los candidatos cuenten con un certificado de bachillerato.
1958
1961
La Escuela adopta un calendario de trimestres de 15 semanas; el año académico inicia en enero.
1964-1968
Dr. Albert S. Muller es Director de Zamorano.
1969-1972
Dr. Robert P. Armour es Director de Zamorano.
1973-1974
Dr. Kermit H. Adams es Director de Zamorano.
1975-1978
Dr. Joseph S. Courand es Director de Zamorano.
1979
El Dr. Simón Malo inicia funciones como Director de Zamorano, siendo el primero rector latinoamericano y graduado Zamorano.
1981
Se inscriben las primeras mujeres a Zamorano.
1983
Se gradúan las primeras cuatro estudiantes, siendo una de ellas, Ana María Girón, la estudiante con el índice más alto de su clase.
1986
La United Fruit Company concluye su apoyo financiero a Zamorano.
1987
Zamorano adhiere un cuarto año opcional para adquirir la ingeniería para estudiantes que concluyan su tercer año y demás graduados de agrónomos.
1993-2002
Dr. Keith L. Andrews es Director de Zamorano.
1998
Zamorano pasa de un título académico de tres años, a uno de cuatro años. La Escuela se amplía para ofrecer carreras en cuatro disciplinas: Administración de Agronegocios; Agronomía; Agroindustria Alimentaria; Desarrollo Socioeconómico y Ambiente.
2003-2010
Dr. Kenneth L. Hoadley es Rector de Zamorano.
2004-2007
Fundación de los cuatro Centros para la Investigación y la Innovación: Biodiversidad, e-Learning, Emprendedorismo, y Energía Renovable.
2011-2014
El Dr. Roberto Cuevas García, de origen guatemalteco, es el segundo Rector latinoamericano de Zamorano.
2012
Zamorano conmemora 70 años Al Servicio de las Américas y del mundo.
2014
El Dr. Jeffrey Lansdale, de nacionalidad estadounidense, inicia su gestión como Rector.