Resumen del 2015
Año 2015: Nos destacamos por generar conocimiento, innovar, investigar, fortalecer la excelencia académica y la multiculturalidad, y por nuestro compromiso en ser una universidad socialmente responsable. Con aliados estratégicos desarrollamos congresos, conferencias, talleres, proyectos, investigaciones y otros eventos con un fuerte compromiso de liderar temáticas sumamente importantes en un mundo globalizado. Nuestros estudiantes, docentes, autoridades y personal administrativo se involucraron activamente.
Enero
Clase 2018: Jóvenes de 15 Países se Integran al Cuerpo Estudiantil de ZAMORANO
Recibimos 323 nuevos estudiantes de 16 países, quienes comenzarán su camino al éxito profesional.
Febrero
Entrega de Propuesta para el Desarrollo del Corredor Seco al Gobierno de Honduras
Lucha Contra el Hambre y la Pobreza, una Iniciativa Multisectorial en Honduras.
Con el objetivo de contribuir al combate de la pobreza y el hambre en Honduras, se entregó al Presidente de la República de Honduras, Abg. Juan Orlando Hernández, una propuesta para desarrollar en el Corredor Seco (CS) de Honduras, con medidas de uso regional, sobre la base de acciones a corto y largo plazo. Esta propuesta fue elaborada durante la Conferencia de Trabajo Jóvenes Rurales en Compromiso con la Lucha Contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa multisectorial desarrollada del 9 al 13 de febrero en la Universidad Zamorano.
Marzo
Planta de Procesamiento de Cárnicos de ZAMORANO financiada por Cargill Fortalecerá la Industria Regional
ZAMORANO posee una planta de procesamiento de cárnicos que es un centro de educación, investigación y desarrollo de productos en constante búsqueda de innovación. Ha servido para educar generaciones de zamoranos en el mundo y después de casi 30 años de servicio continuo fue remodelada gracias a un generoso donativo de $1, 000,000 (Un millón de dólares) de parte de la empresa Cargill, un socio estratégico y permanente de ZAMORANO que está comprometido con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera, invirtiendo para ello en programas para mejorar la nutrición y la educación de miles de hondureños. Con esta modernización de última generación se abordarán los desafíos actuales y futuros de la industria cárnica de Latinoamérica bajo un sistema educativo único en la región..
Abril
Foro Global de La Juventud
La opinión de la juventud de América Latina en temas de salud, educación, ambiente e igualdad de género, entre otros temas, será tomada en cuenta por los tomadores de decisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ZAMORANO, como universidad enfocada en la formación de jóvenes líderes para el desarrollo de los países, se unió a la iniciativa internacional del Copenhagen Consensus Center y realizó el Foro Global de la Juventud el nueve de abril, con la participación de 50 jóvenes representantes de 16 países.
Honduras Tendrá un Referente de Universidad Verde en la Región
Con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Universidad ZAMORANO ejecuta el Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Ambiental en Adaptación al Cambio Climático (ACC) y Reducción de Riesgo ante Desastres (RRD), la iniciativa busca que Honduras a través de ZAMORANO sea un referente en tener la única universidad verde en la región.
Mayo
Honduras, Latinoamérica y Zamorano, Unidos por el Día Mundial Sin Tabaco 2015
El tabaquismo es considerado como una epidemia, por lo que es necesario crear consciencia de la importancia de prevenir el consumo de tabaco en la población, particularmente en la más joven. En el marco de la Declaración: Zamorano Saludable, la universidad se integra a este esfuerzo y conmemora el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de concientizar a su comunidad, estudiantes y empleados, de la importancia de contar con un espacio libre de humo para prevenir enfermedades respiratorias. Las enfermedades relacionadas con el tabaco figuran entre las mayores amenazas para la salud pública a las que el mundo se enfrenta
Junio
Semana del Medio Ambiente en ZAMORANO 2015
En ZAMORANO el medio ambiente es un tema primordial y es un eje transversal en nuestros planes académicos. Nuestra visión se fundamenta en continuar siendo una universidad panamericana reconocida por formar líderes profesionales comprometidos con el desarrollo de una agricultura sostenible. En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada cinco de junio, dedicamos una semana para realizar actividades enfocadas a fortalecer en la comunidad zamorana la importancia de respetar el ambiente en cada acción de la vida.
Julio
Foro de Buenas Prácticas Docentes
Uno de los pilares fundamentales de ZAMORANO es la Excelencia Académica, es por eso que constantemente se promueve e influye en la mejora continua de los cursos académicos. Con el fin de socializar las prácticas pedagógicas exitosas utilizadas por los docentes, el Centro Zamorano de Excelencia Educativa realizó el cuatro de julio el I Foro de Buenas Prácticas Docentes.
Agosto
Septiembre
Octubre
Semana del Suelo en Honduras: Concientizamos sobre la importancia del suelo para la vida
La Asociación Hondureña de la Ciencia del Suelo y ZAMORANO realizaron del 12 al 17 de octubre la Semana del Suelo en Honduras, con el tema: Rehabilitación y conservación del suelo como recurso fundamental para la vida, en la que participaron expositores nacionales e internacionales de la Ciencia del Suelo.
Jóvenes del Corredor Seco de Honduras Reciben Beca
Directivos de la Fundación Zamorano Labor Omnia Vincit (FUNDAZAMO) entregaron un donativo de becas a beneficio de ocho jóvenes provenientes de comunidades del Corredor Seco de Honduras para apoyar sus estudios en la Escuela Agrícola Panamericana, ZAMORANO.
Noviembre
Fortalecemos Nuestra Educación con un Nuevo Auditorio Académico
ZAMORANO continúa con el desarrollo de su campus y muestra de ello es la inauguración del auditorio del Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria (CPA), con capacidad para 200 personas, realizada el 27 octubre. Esta instalación servirá principalmente para impartir clases a los estudiantes de Ingeniería Agronómica, además de otros eventos institucionales.
Inauguramos Área Comercial y Estación de Buses que Fortalecerá la Economía de San Antonio de Oriente
Comprometido con el desarrollo de las comunidades que rodean su campus, ZAMORANO construyó un área de locales comerciales y una estación de buses para beneficiar a los comerciantes que por muchos años estuvieron en el antiguo desvió al municipio de Güinope, El Paraíso, careciendo de infraestructura apropiada.
Diciembre
Nuevo Edificio con Tecnologías Ecoamigables en ZAMORANO, Único en la Región
“La arquitectura del siglo XXI debería procurar la sostenibilidad a través del tiempo, procurar una conexión holística de todos los elementos del entorno, dejando en última instancia las finalidades estéticas”. Lían Muñoz, estudiante panameña de cuarto año de la Carrera de Ambiente y Desarrollo. ZAMORANO posee una gran riqueza natural en sus 4,093 hectáreas, por lo que se busca la certificación como universidad verde, esto motivó a concluir un edificio único en la región centroamericana, con tecnologías ecoamigables, un ejemplo de construcción verde. Para construir este edificio se contó con el apoyo financiero de ASHA/USAID (American Schools and Hospitals Abroad).
Clase 2015: Profesionales Jóvenes de 16 Países Dispuestos a Aportar Soluciones
“En esta vida lo último que se pierde es la esperanza, la cual da sus resultados mediante esfuerzo, compromiso y perseverancia ante cualquier adversidad. El esfuerzo, el apoyo de otras personas y, sobre todo, soñar en que sí se puede, permiten que hoy, cinco de diciembre de 2015, sea el Ingeniero Carlos Puerto”. Carlos Efraín Puerto Hernández (Hondureño), Ingeniero Agrónomo, Clase 2015. Un año más la Escuela Agrícola Panamericana, ZAMORANO, entregó al mundo profesionales de excelencia, con valores, carácter, liderazgo y espíritu emprendedor. La septuagésima promoción está integrada por 268 jóvenes (184 hombres y 84 mujeres) de 16 países, comprometidos a contribuir al desarrollo de su familia, comunidad y país.
Solidaridad Zamorano: Municipios de San Antonio de Oriente y Güinope Beneficiados con Ambulancia
La población, con un centenar de años de historia, ha pasado momentos difíciles al trasladar en vehículos sin las debidas condiciones a mujeres que están a punto de dar a luz, niños fracturados, ancianos enfermos, a altas horas de la madrugada, relata el alcalde del municipio de Güinope en Honduras, Sr. Edilberto Espinal.